viernes, 24 de agosto de 2007

La historia de Lisey (Stephen king)


Ya salio lo nuevo de el rey del terror.
Hacía casi dos años que Lisey Debusher Landon había perdido a su marido Scott, después de veinticinco años de matrimonio y de una intimidad tan profunda que a veces les daba miedo. Scott había sido un escritor muy premiado y de gran éxito y también un hombre complicado. Al principio de su relación, Lisey tuvo que aprender mucho de él sobre libros, sobre sangre y sobre dálivas. Más adelante supo que había un lugar donde Scott se refugiaba, un lugar que cerraba sus heridas y le aterrorizaba a la vez, que le inspiraba todas las ideas que necesitaba para vivir pero que también podría devorarle. Ahora le toca a Lisey enfrentarse con los demonios de Scott. Le toca a Lisey viajar a Boo'ya Moon. Lo que había empezado con la decisión de la viuda de ordenar los papeles de su marido famoso se convierte en un viaje casi mortal hacia la oscuridad que él habitó...





Aun no e leído el libro, cuando lo haga os comentare que tal, mientras tanto acepto comentarios :D

Los goonies

¿¿¿Quien no conoce a los Goonies???

Los Goonies, una pandilla de jóvenes que pasan tristemente su última mañana juntos, tratando de despedirse antes de que una empresa de demolición destruya todo el barrio. En una buhardilla encuentran un mapa de un pirata del siglo XVII y se ponen en marcha para buscar un tesoro lo bastante valioso como para salvar sus casas. Los Goonies empiezan a seguir el mapa (y sus sueños...) y penetran en un fabuloso mundo subterráneo lleno de cavernas, de esqueletos, de trampas...

TITULO ORIGINAL:The Goonies
PAÍS:Estados Unidos
DURACIÓN:112 Minutos
Año: 1985

DIRECTOR: Richard Donner

REPARTO: Sean Astin, Josh Brolin, Jeff Cohen,Corey Feldman, Kerri Green
GÉNERO: Aventuras NOTA:9


----------- CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA -----------

  • El actor que interpreta a Maiki, es Sean Astin, Sam en "El Señor de los Anillos".


  • La actriz que hace de madre de Gordi, es su madre en la vida real, así como la niña que hace de su hermana, que también lo es en realidad.


  • Cuando salen de las cuevas y llegan a la playa, allí les ven los policías, pues bien, uno de los policías es Richard Donner, director de la película.


  • Cuando Rosana (una mujer que contratan para limpiar) llega a la casa, dicen que es italiana y Bocazas le hace de intérprete a la madre de Miky, pues bien, en la versión original, ella es mexicana y Bocazas traduce al español


  • El monstruo se llama Sloth, que significa pereza en inglés. Fue así nombrado, por la lentitud de sus movimientos.


  • Al final de la peli, Data, el niño chino, dice que lo del pulpo fue lo peor, y en la peli no aparece ninguno. Esa era una escena que iban a incluir con un pulpo gigante y que al final desecharon.


  • Cuando Gordi llama a la policía desde el restaurante para avisar de lo que le sucede a sus amigos y de que los Fratelli van detrás de estos, el sheriff parece no creerle por su hábito de mentir, una de las frases que dice el scheriff es una clara alusión a "Los Gremlins", cuando le dice a Gordi "como aquella vez que me dijiste que había unos bichos que se reproducían cuando se mojaban".





Hace poco los actores de la película se reunieron para la salida del dvd.

¿Los reconoces?

The war (La guerra)




Título Original: The War, 1994, EE.UU

Dirección: Jon Avnet


Intérpretes: Elijah Wood, Kevin Costner, Mare Winningham, Lexi Randall, LaToya Chisholm, Christopher Fennell, Donald Sellers, Leon Sills.





La familia Simmons vive de modo precario en el Sur de los Estados Unidos. Stephen (Kevin Costner), el padre, arrastra las secuelas que dejó en su psique la Guerra de Vietnam, lo que le dificulta encontrar empleo. El proceso de maduración de los hijos, Stu (Elijah Wood) y Lidia (Lexi Randall) se ha acelerado por esta situación, y por sus constantes peleas con los Lipnicki, hijos de un chatarrero. Pese a todo los dos chicos, con la ayuda de sus amigos de pandilla, se empeñan con ilusión en construir un refugio en la copa de un gran árbol; una meta que les hace olvidar los momentos amargos de su existencia, siquiera sea momentáneamente, a la vez que mantiene en ellos la conexión con la magia propia de la infancia.


Esta película no tuvo mucho éxito en su momento, pero yo la vi cuando era pequeña y me gusto bastante, os la recomiendo.

NOTA: 7

¿Como surgió el movimiento hippie?

Los "hippies" fueron parte del llamado movimiento de contracultura de los años 1960. Adoptaban un modo de vida comunitario, basado en el amor y la paz, renegaban del nacionalismo y de la Guerra del Vietnam, tomaban elementos de religiones como el budismo, el hinduismo, y también de las religiones de los indios norteamericanos. Estaban en desacuerdo con los valores tradicionales de la clase media estadounidense. Consideraban el paternalismo gubernamental, el militarismo, las empresas multinacionales y los valores sociales tradicionales como parte de un sistema que, a sus ojos, no tenía legitimidad.
Los hippies se automarginaban de la sociedad, buscando formas de vida en común en las que la paz y el amor fuesen los valores más importantes
.
Esto los hizo oponerse frontalmente a la mayoría de las doctrinas, valores y costumbres comúnmente aceptados.
Por sí mismo el movimiento no tenía un carácter ideológico ni político claramente definido, aunque sus ideas y su modo de vida tienen cierta similitud con algunos aspectos del anarquismo, como, por ejemplo, la vida en comunas.



La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir "popular, de moda". De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un "hipista"), que indica a los que pretenden ser hip, los bohemios. En los EE.UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra (por ejemplo: Harry "The Hipster" Gibson y también uno de los más revolucionarios el famoso Miguel W. Larrea) y el jazz. El 6 de septiembre de 1965, en el periódico de San Francisco llamado "The San Francisco Examiner", el periodista Michael Fallon usó la palabra hippie por primera vez para referirse a los nuevos Beatniks y a los jóvenes bohemios. Pero la gran prensa aún tardó casi dos años en utilizar la nueva palabra.
El movimiento hippie tuvo su apogeo en fines de los años 1960 cuando acontecimientos como la Ofensiva del Tet en Vietnam comenzaron a demostrar que la guerra no estaba ganándose. En los años 70 contaban con el desprecio de Nixon por su tendencia pacifista; pero entonces ya esta de su lado la mayor parte de la población de Estados Unidos.

Alrededor de 1980, gran parte del estilo hippie, pero muy poco de la esencia del movimiento, fue absorbido por la cultura mayoritaria. La prensa generalista perdió interés en esta subcultura. Por su parte, muchos de los antiguos hippies se integraron en la corriente dominante de pensamiento y los sistemas sociales y económicos de los que habían renegado.
No obstante, otros hippies continuaron manteniendo un compromiso profundo con esta forma de vivir y sus ideales. Como los hippies tendieron a evitar la publicidad después del Verano del amor y de Woodstock, surgió un mito popular de que el movimiento había desaparecido, aunque de hecho continuó existiendo en comunidades en diversos países. La evolución de algunas comunas hippies ha dado lugar a las ecoaldeas de hoy, también llamadas "comunas del 2000".
Aun hoy, muchos de estos hippies se dan cita en festivales y encuentros para celebrar la vida y el amor, como en el Festival de la Paz.




El icono del hippie suele ser un hombre con el pelo y la barba notablemente más largos que lo considerado "elegante" en la época. Ambos sexos tendían a dejarse el cabello largo y algunos hippies caucásicos lo llevaban al estilo afro, imitando a los afroamericanos.
Mucha gente no asociada a la contracultura consideraba estos largos cabellos una ofensa, o "anti-higiénicos", o consideraban aquello "cosa de mujer". El entonces gobernador de California Ronald Reagan definió al hippie como "un tío con el pelo como Tarzán, que camina como Jane y que huele como Chita".
Para ambos sexos, tanto el cabello largo como su forma de vestir funcionaban como señal de pertenencia a esta contracultura y muestra de su actitud iconoclasta.
Otras características asociadas a ellos fueron:
Ropas de colores brillantes, o, en su defecto, desteñidas: camisas, largas faldas, pantalones de campana... Se inspiraron también en estilos de vestir no occidentales, como las ropas indias o africanas, y adoptaron símbolos como la flor o motivos de los indios americanos. Muchos de los hippies se confeccionaban su propia ropa, en protesta ante la cultura consumista.
Les agradaba tocar y componer música en las casas de amigos o en fiestas al aire libre como en el "Human Be-In" en la ciudad de San Francisco, California. Asistían a festivales como el Festival de Woodstock en 1969. Actualmente, existe el llamado `Burning Man Festival.
Amor libre, ejemplificado en su rechazo a la institución del matrimonio y el desarrollo de una conducta sexual libre de regulaciones provenientes de la Iglesia o el Estado, vistas como intromisiones en la vida personal. Generalmente, eran tolerantes con la homosexualidad y la bisexualidad.
Vida en comunas aunque ya no tan comun.
Uso de incienso y recuperación de los valores naturales de las plantas.
En la mayoria de ellos el uso de drogas como marihuana, hachís, y alucinógenos como el LSD.

lunes, 20 de agosto de 2007

El Gran Simon




(9 de julio de 1972 - 31 de julio de 2006)




"Aunque todo el mundo le conocía como el Gran Simón (Big Simon)
su verdadero nombre era Simón Echeverría Romero. Tenía 34 años y había nacido en Santiago de Chile, desde donde con un año de edad emigró a Londres con sus padres, exiliados de la dictadura chilena de Pinochet.

Allí estudió música y con 12 años se ubicó definitivamente en Madrid donde fraguó una brillante carrera como productor. Entre sus últimos trabajos están los nuevos discos de Mägo de Oz, Saratoga y Stravaganzza. Como músico formó parte de la banda Not for Us, donde tocaba la guitarra.


Su carrera como productor la comenzó como asistente en los estudios Sintonía de Madrid donde colaboro con los mejores productores nacionales e internacionales. En los últimos años se desempeñaba como Free-Lance muy solicitado por bandas de Rock duro y progresivo.


Su muerte ha causado un gran impacto en todo el mundillo musical madrileño que le esta velando en el tanatorio de la M-30, para ser incinerado en el cementerio de la Almudena. Excelente persona, afable y muy querido por fans y la gente que trabajò con Él, descanse en paz uno de los más talentosos creadores que ha dado el rock español en toda su historia y que nos ha dejado a causa de un cáncer de hígado que le descubrieron hace unas cuantas semanas cuando acababa de finalizar en Murcia la producción del nuevo disco de los Skizoo".


Y SERÁS CANCION

Esta noche la luna silba
una melodia de luz.
Las estrellas hoy tienen
forma de Clave de Sol.

Canta el viento, susurra estrofas
un búho hace de director
de una orquesta hecha de sueños,
de magia y un adios.

Llora una guitarra, sola en un rincon
le faltan tus dedos tu calor.
Un arpegio jura que tu alma echo a volar,
en la eternidad te esperan.

Y seras canción, acordes guitarras y luz.
Y seras canción y un verso hablará de ti.
Y seras canción, acordes guitarras y luz.
Y seras canción, y tu alma hoy será mi voz.

Esta noche cielo e infierno
esperan a que llegues tu.
Busca un productor Satanas
para su oscura banda de metal.

Dios ha puesto precio a tu oido
para enseñar a un angel nuevo a cantar
y el tercer pringao en discordia, Buda
puja por tener tu paz y humildad.

Llora una guitarra, llora en un rincon
le faltan tus dedos tu calor.
Un arpegio jura que tu alma echo a volar,
en la eternidad te esperan.

Y seras cancion, acordes guitarras y luz.
Y seras cancion y un verso hablara de ti.
Y seras cancion, acordes guitarras y luz.
Y seras cancion, y tu alma hoy sera mi voz.

En cada concierto en cada cancion
siempre habra un trocito de ti, Simon.
Todos somos uno, todos somos tu voz.
Que el show continue hoy.










La canción-homenaje para Big Simón compuesta por Txus Di Fellatio fue presentada ayer en los estudios Oasis (cedidos por Kosta de Boikot), a la prensa, con la grata presencia del padre de Simón (Pepe), bandas que han colaborado y amigos del productor que también han puesto su granito de arena en este proyecto.

El tema fue grabado en M-20 (sede central de Avispa) con la cooperación de David Martínez y Adrián, y mezclado en los estudios Cube por Alberto Seara (Flor), ambos en Madrid. Ni que decir tiene que todos los que han colaborado con esta causa (bandas, amigos, discográficas, estudios de grabación...) lo han hecho de forma altruista. Junto a este tema, bautizado “Y Serás Canción”, se incluirán temas de otras bandas con las que trabajó el bueno de Simón.
Las bandas colaboradoras son Mägo de Oz, Ebony Ark, Silver Fist, Skunk D. F., Savia, Skizoo, Saratoga, Belén Arjona, Stravaganzza, Terroristars, Infernoise...La programación y orquestación del corte corre a cargo de Isabel García aportando un exquisito trabajo.



La bateria fue grabada por Alberto Madrid ( sober, savia) tambien fallecido hace unos meses.




De un gran proyecto ha nacido una GRAN CANCIÓN, con mayúsculas, todo ello cimentado por un excelente compositor como lo es Txus y con unos magníficos y reputados músicos, como le hubiese gustado a nuestro Gran Simón.





domingo, 19 de agosto de 2007

River Phoenix 1970-1993 (Se fué mucho antes de tiempo)



River Phoenix
(Oregón, EE.UU. 1970 - Los Ángeles, 1993)


Actor de cine estadounidense y músico. Primogénito de una pareja de hippies, hermano del también actor Joaquin Phoenix. En 1972 sus padres se unieron a una secta llamada "Los hijos de Dios",donde los Phoenix tuvieron que viajar a Venezuela como misioneros para la secta. Los Phoenix eran muy pobres, y River y su hermana Rain tenían que cantar y tocar la guitarra en las calles de Caracas para conseguir algo de dinero. De regreso a Estados Unidos, su madre consiguió un trabajo en la Cadena de televisión NBC como secretaria logrando que River firmara con Iris Burton para una serie de comerciales.



En 1982 Phoenix participa en la serie Siete novias para siete hermanos (Seven Brides for Seven Brothers). Después de 22 episodios la serie fue cancelada y los Phoenix se volvieron a quedar sin dinero. Phoenix estaba cada vez con más presión para conseguir un papel que les diera dinero y así poder mantener a su familia.



Finalmente en 1985 Phoenix consiguió un papel en la película Exploradores, de Joe Dante. La película que lo convirtió en estrella fue Cuenta conmigo del director Rob Reiner. Participó en la película La costa de los mosquitos donde entabló una grán amistad con el actor Harrison Ford y Martha Plimpton quien llegó a ser pareja sentimental de Phoenix hasta 1989. Fue en esta época cuando River empezó a experimentar con drogas como cocaina y marihuana. Phoenix fue nominado al Oscar como mejor actor secundario por la película Running on Empty, pero Kevin Kline se llevó la codiciada estatuilla. Phoenix fue un consumado guitarrista, quien junto a su hermana Rain y otros amigos formaron la banda Aleka's Attic sin mucho éxito.



En 1991 Phoenix filma junto a su amigo Keanu Reeves Mi Idaho Privado con buenos comentarios por parte de los críticos, y en 1992 conoce a Dan Aykroyd en la filmación de la película Fisgones, quién realmente se dio cuenta de que Phoenix tenía problemas con las drogas e intenta ayudarlo. En 1993 conoce a Samantha Mathis en la película Esa Cosa Llamada Amor entablando una relación formal con la actriz. La medianoche del 31 de octubre de aquel año Phoenix, con sus hermanos y Samantha, acuden al Club The Viper Room, propiedad del Actor Johnny Deep. Cerca de las 12:45a.m. Phoenix sufre un colapso siendo trasladado al Cedars Sinai Medical Center. A la 1:51a.m. River Phoenix fue pronunciado muerto.


-------------------------


El 12 de noviembre se hacía público el informe forense, en el que se descubrió que Phoenix murió víctima de una sobredosis, después de haber ingerido importantes cantidades de cocaína y heroína. También se le hallaron restos de marihuana y valium. La noticia causó sensación en Hollywood, donde el actor tenía fama de ser ecologista y naturista, contrario al consumo de drogas.



Filmografía

-Surviving (telefilm) (1985)
-Exploradores (Explorers) (1985)
-Cuenta conmigo (Stand by me) (1986)
-La costa de los mosquitos (Mosquito Coast) (1986)
-Espías sin identidad (Little Nikita) (1988)
-Un lugar en ninguna parte (Running on Empty) (1988)
-Una noche en la vida de Jimmy Reardon (1988)
-Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade) (1989)
-Te amaré hasta que te mate (I love you to death) (1990)
-Mi Idaho Privado (My own private Idaho) (1991)
-La última apuesta (Dogfight) (1991)
-Los fisgones (Sneakers) (1992)
-Esa cosa llamada amor (That thing called love) (1993)
-Lengua silenciosa (Silent Tongue) (1993)









La niña de National Geographic


Las dos caras de dieciocho años de guerra.

En 1984, en el campo de refugiados de Nasir Bagh, en la frontera con Pakistán, Steve McCurry toma el retrato de una joven afgana, huérfana en un pueblo bombardeado por los soviéticos.
El encuentro sólo dura un cuarto de hora, no le pide su nombre, apunta sólo la edad: doce años.

Pero la imagen, publicada en el "National Geographic" en junio de 1985, va a vivir su propia vida.
Reproducida decenas de veces en diversas revistas, esos ojos verdes van a volverse los de todos los niños de la guerra, en Afganistán o donde sea.

McCurry intentará encontrar a la niña, tras una búsqueda de dieciohco años, llena de rumores que la convierten en un símbolo: se dice que es modelo, profesora de inglés de la familia de Ben Laden y buscada por la CIA.

Se llama Sharbat Gula, tiene treinta años, tres niños y una existencia en medio de guerras sucesivas.

El segundo retrato es más problemático.
Hace falta verificar que los ojos verdes de Sharbat eran los mismos que los del primer retrato.
Todos los medios han sido utilizados para este fin: un método de "reconocimiento de las características faciales", empleado por el FBI, luego un programa informático que permite identificar las personas buscadas en los aeropuertos americanos y por fin un análisis científico de los iris.
"Al 100 % es ella".

Entonces, la imagen tiene derecho a la palabra.
Cuenta que su burka, el velo integral de las mujeres afganas, está presente en su vida, que la paz que los talibanes aportaron a este país sin ley y los bombardeos americanos la han entristecido.

(Texto aparecido en el diario "Liberation")

Halloween de Rob Zombie

DIRECTOR:
Rob Zombie

REPARTO:
Scout Taylor-Compton,Tyler Mane, Malcolm McDowell, Daeg Faerch, Heather Bowen, Pat Skipper, Dee Wallace Stone, Sheri Moon Zombie, William Forsythe, Ken Foree, Danielle Harris, Adrienne Barbeau, Clint Howard, Courtney Gains, Sid Haig, Daryl Sabara, Brad Dourif


AÑO: 2007
FECHA DE ESTRENO: 31/08/2007(USA)
NACIONALIDAD: USA



La noche de Halloween, el joven Michael, con sólo seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico, pero huye quince años más tarde, el día antes de Halloween,. El psicópata vuelve a su localidad, y comienza una serie de asesinatos. Mientras, uno de los doctores del psiquiátrico le sigue la pista...







Ya es oficial. El director Rob Zombie ha confirmado en su blog particular que será el encargado de dirigir la nueva versión de Halloween que se estrenará el próximo año.


En palabras del director de 'La casa de los 1000 cadáveres' y 'Los Renegados del Diablo' esta nueva versión no es una continuación de la saga puesto que esta ya tiene un final. Su 'Halloween' será una mezcla entre remake de la película original de John Carpenter y precuela.

Según Zombie, su nueva versión de 'Halloween' satisfacerá a todos los aficionados de Michael Myers.



Fuente: Aullidos

Nota: 7

Poema de PESADILLA ANTES DE NAVIDAD










Era tarde en un otoño en la tierra de Halloween
y el aire era totalmente escalofriante.

Contra la luna un esqueleto se sentó,
solo sobre una colina.

Él era alto y delgado con una corbata de lazo de murcielago; Jack Skellington era su nombre.

Estaba cansado y aburrido en la tierra de Halloween

"Estoy asqueado del susto, del terror, del miedo.
Estoy cansado de ser algo con lo que topas en la noche.
Estoy aburrido con mirar de reojo mis horribles miradas,

y mis pies duelen de bailar esas danzas de esqueletos.

No me gustan los cementerios, y necesito algo nuevo.

Debe haber algo más en la vida que solo gritar,
Después desde una tumba, con un rizo y un giro,

Vino una neblina azotadora, gimoteante, espectal.

Era un pequeño perro fantasma, con pequeño ladrido confiado,

y una nariz-linterna que brillaba en la oscuridad.

Era el perro de Jack, Zero, el mejor amigo que tenía,

Pero apenas y Jack lo notó, lo que hizo triste a Zero.





--------------------


Toda esa noche y durante el dia siguiente,

Jack vagaba y caminaba.

Él estaba lleno de desaliento.

Despues en lo profundo del bosque, justo antes de la noche,

Jack divizó una vista sorprendente.

No a mas de veinte pies del punto en que se encontraba

se hallaban tres enormes puertas talladas en el bosque.

Él se paso ante ellas, completamente atónito,

su mirada fija se atravesó a una puerta especial.

Encantado y emocionado, con un ligero sentido de preocupación,

Jack abrio la puerta a una nevisca blanca, ventosa.

Jack no lo sabía, pero habia caido

en el centro de un lugar llamado ¡Aldea Navideña!

Inmerso en la luz, Jack ya no estaba embrujado.


------------------


Él finalmente habia encontrado el sentimiento que quería.

y para que sus amigos no pensaran que era un mentiroso,

tomó los regalos de las medias que colgaban en la chimenea.

tomó dulces y juguetes que se encontraban en las repisas

y una imagen de Santa con todos sus duendes.

Él tomó luces y ornamentos y la estrella del árbol,

y del letrero de la Aldea Navideña, tomó la gran letra "A".
(lo correcto sería C de Chrismas)

Agarró todo lo que tintineaba o brillaba.

Inclusive tomó un puñado de nieve.

lo agarró todo, y sin ser visto,

lo llevó de vuelta a la tierra de Halloween.


----------------



De regreso en Halloween el grupo de seguidores de Jack

se asombraron con los recuerdos navideños.

Para esta maravillosa visión nadie se encontraba preparado.

La mayoría estaban emocionados, aunque algunos estaban totalmente asustados,

Por los próximos dias, mientras centellaba y relampagueaba,

Jack se sentó solo pensando obsesivamente.

"¿Por qué es que ellos esparcen risas y alegría

mientras nosotros acechamos los cementerios, esparciendo pánico y miedo?

Bueno, yo podría ser Santa ¡Y yo podría esparcir alegría!

¿Por qué él tiene que hacerlo año con año?"

Indignado por la injusticia, Jack pensó y pensó.

Luego el tuvó una idea: "¡Sí... sí... ¿Por qué no?!"


-----------------




En la Aldea Navideña, Santa estaba haciendo algunos juguetes

cuando entre la multitud oyó un sonido suave.

abrió la puerta, y para su sorpresa,

vió pequeñas criaturas raras en extraños disfraces.

estaban todos feos y mas bien pequeños.

Mientras abrían sus sacos gritaban "¡Truco o trato!"

Luego un confundido santa fue empujado dentro de un saco

y llevado a Halloween para ver al director Jack.



----------------



En Halloween todos se reunieron una vez más,

nunca antes habían visto a Santa

y mientras cautelosamente centraban sus miradas en el viejo extraño

Jack le relato a Santa su plan maestro:

"My querido Sr. Claus, creo que es un crimen

¡que tu seas Santa todo el tiempo!

Pero ahora yo daré regalos, y esparciré alegría.

Estamos cambiando de lugar yo soy Santa este año.

Seré yo quien diga:¡Feliz navidad para ti!

por lo que podrás quedarte en mi ataúd , rechinar puertas, y gritar: ¡Bu!

y porfavor Sr. Claus, no piense mal de mi plan.

porque haré el mejor trabajo de Santa que yo pueda"

y pensaban Jack y pensaban sus amigos que harían un buen trabajo,

su idea de navidad era aun totalmente macabra.



------------------


Estaban preparados y listos en las vísperas de navidad

cuando Jack enganchó sus renos a su elegante trineo-ataúd,

pero en las vísperas de navidad estando apunto de empezar,

un niebla de Halloween lentamente llegó.

Jack dijo: "No podemos partir; esta niebla es simplemente muy espesa

No habrá navidad, y no podré ser Sn. Nicolás"

Después una pequeña brillante luz traspasó la niebla.

¿Qué podría ser?...¡Era Zero, el perro de Jack!

Jack dijo: "Zero, con tu nariz tan brillante,

no guiarías a mi trineo esta noche?"

y ser tan necesitado era el gran sueño de Zero,

por lo que alegremente voló a la cabeza del equipo.

y conforme el trineo esqueletal comenzaba su viaje fantasmal

Jack se carcajeó, "Feliz navidad a todos, y a todos buenas noches!

esa fue la pesadilla antes de Navidad, y por toda la casa

no hubo criatura que estuviera en paz, ni siquiera un ratón.

Todas las medias colgadas de la chimenea con cuidado,

cuando se abriesen por la mañana causarian un total susto

Los niños, todos abrigados tan comodos dentro de sus camas,

tendrían pesadillas de monstruos y cabezas de esqueletos


--------------



La luna que flotaba sobre la nieve recien caída

produjo un efecto deprimente sobre la ciudad debajo,

y la risa de Santa Claus ahora sonaba como gemidos,

y las campanas tintineantes como huesos parloteantes.

y que mas aparecería ante sus ojos expentantes,

que un trineo-ataud con un venado esqueletal.

y un esqueletico conductor tan feo y transtornado

ellos supieron en un instante, ese no puede ser Sn. Nicolás

de casa en casa, con una sincera felicidad,

Jack felizmente repartía cada regalo y juguete.

desde azotea en azotea, él brincaba y saltaba,

dejando regalos que parecían traidos directamente de una cripta

desconociendo que el mundo se encontraba en pánico y terror,



-----------------



Jack felizmente esparcía su propio modo de alegría.

visitó la casa de Susie y David;

obtuvieron un "Gumby y Pokey" de la tumba.

Luego en el hogar de la pequeña Jane Neeman;

obtuvó una muñeca poseida por un demonio.

un mounstroso tren con vías de tentáculos,

una diabólica marioneta blandiendo una hacha

una planta comehombres disfrazada como girnalda

y un oso de peluche vampiro con dientes muy afilados.

había gritos de terror, pero Jack no lo escuchó

él estaba muy ensimismado con su propio espíritu navideño



------------------



Jack finalmente miro hacia abajo de sus oscuros, estrellados miedos

y vió el alboroto, el ruido y las luces.

"Por qué, estan celebrando, ¡parece ser tan divertido!

estan agradeciendome por el buen trabajo que he hecho"

pero lo que pensaba que eran fuegos artificiales y buenas intenciones

eran balas y misiles que intentaban matar

luego enmedio del bombardeo de artilleria

Jack apresuró a Zero a ir más alto y más alto.

y lejos todos volaron como tormenta del cardo

hasta que fueron golpeados por un misil certero

mientras caían en el cementerio, fuera de vista,

fue escuchado: "Feliz Navidad a todos, y a todos buenas

noches"



-----------------



Jack se subió a una larga cruz de piedra,

y desde ahí revisó su increible pérdida

"Pensé que podía ser Santa, tenía tanta fe"

Jack estaba confundido y lleno de una gran pena.

no sabiendo hacia a donde voltear, miro directo al cielo,

luego se desplomó sobre la tumba y comenzó a llorar.

y mientras Zero y Jack permanecían colapsados en el piso

de pronto escucharon un sonido familiar.

"Mi querido Jack," dijo Santa, "Aplaudo tu intento.

se que hacer tales estragos no era lo que tú buscabas.

y por eso estas triste y sintiendote totalmente melancólico

pero arrebatar Navidad fue una cosa incorrecta de hacer

espero que te des cuenta que Halloween es el lugar correcto para ti



----------------




Hay mucho más Jack, que me gustaría decir,

pero ahora debo apresurarme, porque es casi el día de Navidad"

Después brincó dentro de su trineo, y con un parpadeo

dijo: "Feliz Navidad," y les dijo adiós

devuelta a casa, Jack estaba triste, pero luego, como en un sueño

Santa trajó Navidad a la tierra de Halloween

Stand by me (Cuenta Conmigo)



En un pequeño pueblo de Oregón, cuatro jóvenes amigos salen de la ciudad y emprenden una aventura en busca de un muchacho desaparecido. Jugando a ser héroes, el sentimental Gordie, el rudo Chris, el extravagante Teddy y el miedoso Vern se encaminan en medio de un ambiente hostil en el que deberán valerse por sí mismos...

Dirigida por Rob Reiner(1986)

Con: Will Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O'Connell



Excelente pelicula, protagonizada por el desaparecido River phoenix y Corey Feldman (Los gremlins, goonies...)

Basada en el libro de stephen king, titulado El cuerpo.
Acostumbrados a ver bodrios de peliculas basadas en las novelas de S.K , esta pelicula es una de las mejores que se han echo del Rey del Terror.






Video de la pelicula con la cancion stand by me:

EDUARDO MANOS TIJERAS, una pelicula llena de magia y fantasia




Una de las mejores peliculas que e visto y la mejor de el genial TIM BURTON.
(Por lo menos para mi)


Erase una vez... un castillo donde vivía un inventor que dedicó parte de su vida a crear una criatura perfecta a la que llamó Eduardo. Pero el inventor murió de repente y dejó incompleta su creación, ya que en vez de dedos tenía unas horribles manos con hojas de tijera.

El pobre Eduardo vivía sólo en el castillo hasta que una encantadora joven, que trabajaba para la firma Avon, lo llevó a su casa junto con su familia. Pero una criatura tan especial como Eduardo no estaba preparada para vivir en una ciudad tan extravagante y falsa como Suburbia..



Con: Johnny Depp,Winona Ryder,Dianne wiest,Anthony Michael Hall entre otros.
Con una excelente banda sonora, compuesta por Danny Elfman, ya habitual en las peliculas de Tim Burton.


"Obra maestra del cine moderno que, en su estreno, no fue recibida como se merece, pero que, con los años, se impone como una de la mejores películas de la historia del cine" (Javier Ocaña: Cinemanía)

Lo nuevo de Tim Burton


Ya tengo ganas de ver lo nuevo de este maravilloso director, que desde Charlie y la fabrica de chocolate y la novia cadáver no hemos sabido mucho de el, por lo menos en lo que a películas se refiere.
La película se titula "Sweeney Todd",protagonizada como es costumbre por johnny depp, Sacha Baron Cohen(Borat) y Helena Boham carter entre otros .Es una adaptación al cine de el famoso musical de broadway de Stephen Sondheim. La película se centra en Benjamin Barker, un barbero de Londres,que se vengará por ser injustamente encarcelado.


Helena Bonham Carter y Johnny depp


Esperaremos a ver como esta, de momento creo que no tiene fecha definida
ya os contare :P

Pagina oficial:
http://www.sweeneytoddmovie.com/


NOTA: 8.5